La Comunidad Budista Zen española es un colectivo de personas de origen diverso que sigue la enseñanza del Buda, el Dharma, transmitido por la tradición budista zen india, china y japonesa, en el contexto del mundo contemporáneo.
La enseñanza del budismo zen es transmitida de ser a ser, de corazón a corazón, de maestro a discípulo, a través de la realización y reconocimiento de la propia naturaleza original.
La Comunidad Budista Zen forma parte de la Federación Española de Comunidades Budistas y de la Unión Budista Europea.
Templo Budista Luz Serena
El Templo budista zen Luz Serena es la sede espiritual y administrativa de la Comunidad Budista Soto Zen española. Está situado en una en una zona de colinas sinuosas en la provincia de Valencia, término municipal de Requena. La comunidad de residentes esta formada por monjes, monjas, laicos y laicas.
Fue fundado en 1989 por el maestro budista zen Dokushô Villalba.
Los ritos funerarios budistas son:
Tiene lugar durante la colocación de las cenizas en la estupa individual o familiar, o durante la dispersión de las cenizas, según la voluntad del fallecido o de sus familiares. Puede tener lugar justo después de la ceremonia de despedida o varios días después.
Ceremonia privada diaria durante la primera semana
La tradición budista enseña que la disolución completa de ser fallecido tarda siete ciclos de siete días, es decir cuarenta y nueve días en total. Durante la primera semana después del fallecimiento, es costumbre celebrar una ceremonia diaria con o sin la presencia de los familiares.
Ceremonia privada semanal durante los siguiente cuarenta y nueve días
Después de la primera semana posterior al fallecimiento, la tradición enseña que es conveniente celebrar una ceremonia a la semana, con o sin la presencia de los familiares.
Ceremonia de despedida final a los cuarenta y nueve días
El ciclo de los cuarenta y nueve días se cierra con una solemne ceremonia que tiene lugar justo cuarenta y nueve días después del fallecimiento. Familiares, amigos, conocidos e invitados participan en esta ceremonia.
Ceremonia anual durante los siete siguiente años
Una ceremonia anual en memoria del difunto tiene lugar durante los siguiente siete años, aunque en muchos países budistas existe la tradición de hacerla indefinidamente cada año.
Ceremonia cada siete años
De la misma forma, una ceremonia especial en memoria del difunto tiene lugar cada siete años durante cuarenta y nueve años.
Estos servicios religiosos budistas son oficiados por el maestro budista zen Dokushô Villalba, abad fundador del templo budista Luz Serena, y/o por otros monjes de la comunidad monástica.
Todas las ceremonias se desarrollan en español. Los sutras y cantos budistas se recitan en sánscrito y en japonés.
El fuego quema, el viento se mueve.
El agua moja, la tierra sostiene.
Los cuatro elementos vuelven a su origen
Cantong qi ,
del maestro chan Xitou Xiqian,
(700-790)
Información y solicitud de servicios:
TEMPLO BUDISTA ZEN LUZ SERENA
46356 Casas del Río – Valencia (España)
Teléfono: 962 301 055
Móvil: 609 415 605
