• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Inicio
  • Budismo Zen
    • ¿Qué es el Budismo Zen?
    • Breve historia del Budismo Zen
    • Linaje y transmisión
  • Comunidad
    • ¿Quiénes somos?
    • Centros integrados CBSZ
    • Enseñantes
    • Financiación
    • Miembros de honor
  • Templo Luz Serena
    • Presentación
    • Maestro fundador
    • ¿Dónde se encuentra?
    • La vida en Luz Serena
  • La meditación zen
    • El lugar
    • Cómo sentarse
    • La inmovilidad
    • La respiración
    • La actitud de la conciencia
    • Algunos errores en la práctica
  • Actividades
    • Introducción a la meditación zen
    • Práctica regular de zazen
    • Consejo de la sangha
    • Charlas sobre el Dharma
    • Retiros de sosiego
    • Retiros de acercamiento
    • Retiros de introducción
    • Retiros de profundización
    • Retiros jukai
    • Retiros de costura de kesa
    • Celebraciones
  • Ritos

Iluminación silenciosa

PRÓLOGO

El año pasado, la colección «Textos de la Tradición Zen» cumplió veinticinco años de existencia. En efecto, la colección vio la luz en el 1984 con la publicación de su primer título, que no podía ser otro que «El Sutra de la Gran Sabiduría», en la versión comentada del maestro zen Taisen Deshimaru.
Para celebrar el acontecimiento decidimos preparar una Antología de Textos Zen que sintetizara en un solo volumen el espíritu y la forma de la colección. El resultado es la obra que el lector tiene en sus manos en estos momentos.
Siguiendo el espíritu de la colección y la historia del Budismo Zen, hemos tomado como coordenadas los Tres Países (India, China y Japón) en los que la tradición zen ha dado lo mejor de sí hasta el momento.
He trabajado en la traducción y comprensión de la mayor parte de los textos aquí incluidos durante años. De hecho, sigo haciéndolo, puesto que estos textos forman parte del estudio de la Vía en la Comunidad Budista Soto Zen española. Aunque será necesario continuar puliendo estas traducciones, considero que se encuentran en un punto adecuado de madurez y claridad.
He elegido para esta ocasión los textos más representativos de la tradición soto zen. Y he tenido la inmensa fortuna de contar con la brillante inteligencia y espíritu despierto de Kepa Eguíluz, quien ha enmarcado de forma impecable cada texto en su contexto y lo ha anotado con la minuciosidad y penetración de los antiguos estudiosos. Espero que el lector interesado en profundizar en esta Vía tres veces milenaria pueda encontrar en esta obra muchas puertas de acceso al Dharma al que no se puede acceder por ninguna puerta
Mi agradecimiento a mi discípulo y colaborador Kepa Eguíluz, cuya comprensión y conocimiento de la Vía me admira y me enorgullece. Y un agradecimiento muy especial y emotivo a mis editores y amigos de Miraguano Ediciones por haber creído en este proyecto editorial allá por 1984 y por seguir creyendo en él veinticinco años después.
En el Templo Luz Serena, el 15 de enero del 2010, mientras las ramas de los pinos crujen bajo el peso de la nieve.
Shamon Dokushô Villalba
ÍNDICE
India
Presentación
Sutra del Corazón (sk.: Hridaya sutra; ch.: Xinjing; jp.: Shingyo).
Sutra del Diamante (sk.: Vajracchedika sutra; ch.: Jingangjing; jp.: Kongokyo)
Sutra de la Gran Compasión (sk.: Avalokiteshvara sutra; ch.: Guanyinjing; jp.: Kannongyo, Kanzeon Bosatsu Fumonbonge)
Versos sobre el Lapso de Vida del Tathagata (sk.: Tathagatayus pramana parivarta; ch.: Rulai Shouliang; jp.: Nyorai Juryohonge)
China
Presentación
Canto al Corazón de la Confianza (ch.: Xinxinming; jp.: Shinjinmei, Shinjin no mei), de Jianzhi Sengcan.
Canto del Verdadero Dharma (ch.: Zhengdaoge; jp.: Shodoka), de Yongjia Xuanjue
Canto a la Ermita del Tejado de Paja (ch.: Caoanke; jp.: Soanka), de Shitou Xiqian
La Esencia y los Fenómenos son No dos (ch.: Candongqi; jp.: Sandokai), de Shitou Xiqian
Canto del Samadhi del Espejo Precioso (ch.: Baojing Sanmeige; jp: Hokyo zanmaika), de Dongshan Liangjie
Versos sobre las Cinco Posiciones (ch py.: Wuweisong; jp: Hensho goi), de Dongshan Liangjie
Canto a la Luz Serena (ch.: Mozhaoming; jp.: Mokushomei), de Hongzhi Zhengjue
Japón
Presentación
La Realidad Manifiesta (jp.: Shobogenzo Genjokoan) de Eihei Dogen
Vida muerte (jp.: Shobogenzo Shoji) de Eihei Dogen
Instrucciones al Cocinero Jefe del Templo (extracto). (jp.: Tenzo Kyokun) de Eihei Dogen
Para la Difusión Universal de los Principios de Zazen (jp.: Fukanzazengi) de Eihei Dogen
Principios de Zazen (jp.: Zazengi) de Eihei Dogen
La Aguja de Acupuntura de Zazen (jp.: Zazenshin) de Eihei Dogen
Recomendaciones para la Práctica de Zazen (jp.: Zazen yojinki) de Keizan Jokin
Las Tres Clases de Practicantes de Zazen (jp.: Sankon zazen setsu) de Keizan Jokin
La obra puede ser adquirida en las principales librerías, en la web de la editorial y en los centros integrados en la Comunidad Budista Soto Zen.

Copyright © 2021 · Comunidad Budista Soto Zen. Todos los derechos reservados.

MENU
  • Inicio
  • Budismo Zen
    • ¿Qué es el Budismo Zen?
    • Breve historia del Budismo Zen
    • Linaje y transmisión
  • Comunidad
    • ¿Quiénes somos?
    • Centros integrados CBSZ
    • Enseñantes
    • Financiación
    • Miembros de honor
  • Templo Luz Serena
    • Presentación
    • Maestro fundador
    • ¿Dónde se encuentra?
    • La vida en Luz Serena
  • La meditación zen
    • El lugar
    • Cómo sentarse
    • La inmovilidad
    • La respiración
    • La actitud de la conciencia
    • Algunos errores en la práctica
  • Actividades
    • Introducción a la meditación zen
    • Práctica regular de zazen
    • Consejo de la sangha
    • Charlas sobre el Dharma
    • Retiros de sosiego
    • Retiros de acercamiento
    • Retiros de introducción
    • Retiros de profundización
    • Retiros jukai
    • Retiros de costura de kesa
    • Celebraciones
  • Ritos