• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to secondary sidebar
  • Inicio
  • Budismo Zen
    • ¿Qué es el Budismo Zen?
    • Breve historia del Budismo Zen
    • Linaje y transmisión
  • Comunidad
    • ¿Quiénes somos?
    • Centros integrados CBSZ
    • Enseñantes
    • Financiación
    • Miembros de honor
  • Templo Luz Serena
    • Presentación
    • Maestro fundador
    • ¿Dónde se encuentra?
    • La vida en Luz Serena
  • La meditación zen
    • El lugar
    • Cómo sentarse
    • La inmovilidad
    • La respiración
    • La actitud de la conciencia
    • Algunos errores en la práctica
  • Actividades
    • Introducción a la meditación zen
    • Práctica regular de zazen
    • Consejo de la sangha
    • Charlas sobre el Dharma
    • Retiros de sosiego
    • Retiros de acercamiento
    • Retiros de introducción
    • Retiros de profundización
    • Retiros jukai
    • Retiros de costura de kesa
    • Celebraciones
  • Ritos

Canto al corazón de la confianza

En 1988 traduje al español desde el francés la versión y los comentarios de mi maestro Taisen Deshimaru del Shin Jin Mei. Taisen Deshimaru usó los comentarios de su maestro Kodo Sawaki, muy basados en los comentarios de Keizan Jokin. Por eso los comentarios del maestro Deshimaru contienen extensos párrafos del Shin jin mei nentei de Keizan Jokin. Es una edición muy bella, con caligrafías salidas de la mano del maestro Deshimaru y comentarios amplios y clarificadores.

Desde entonces no he cesado de estudiar esta obra. Movido por mi curiosidad insaciable encontré el texto original en chino y me propuse volver a traducirlo directamente de su lengua original. Han pasado veinte años entre la edición de la traducción comentada de mi maestro y esta que presento ahora. He necesitado tiempo. He traducido uno a uno los 584 ideogramas chinos que componen el texto original. Mi traducción es enormemente deudora de la de mi maestro, ya que sin la luz arrojada por sus comentarios me hubiera sido imposible desentrañar el significado de cada ideograma y decidirme por las múltiples posibilidades que presentan cada uno de ellos. He usado la versión china que fue encontrada en las cuevas de Dunxuan y que ha sido divulgada en Europa por el profesor Dusan Pajin, cuyo estudio académico sobre el Xìn Xîn Ming es el más completo y riguroso de cuantos han sido publicados en una lengua occidental. Mi presente traducción debe mucho al trabajo del Dr. Pajin. También he utilizado la versión francesa realizada por L. Wang y J. Masui (revisada por el profesor P. Demiéville del Collège de Francia) y que se encuentra incluida en la obra Tch’an-Zen: Racines et floraisons, número 4 de la nueva serie de la colección Hermes, publicada por Les Deux Océans, Paris, 1985. He cotejado otras muchas traducciones inglesas y francesas, pero estás tres son las que me han parecido más coherentes y cercanas al espíritu del Zen. 
Con ellas y partiendo del texto original en chino he preparado la traducción que el lector o lectora tiene en sus manos.
Dokushô Villalba
Acerca de las ilustraciones:
La presente edición no sería lo que es sin la inapreciable contribución de la obra gráfica de mi querida amiga Annette Burnotte, artista belga cuya sensibilidad y maestría en el uso del pincel nos acerca al espíritu clásico de la China del que surgió el texto.
Volver

Primary Sidebar

La Voz del Valle

Boletín informativo de la Comunidad Budista Soto Zen

Eventos programados

Dic
5
Jue
todo el día Rohatsu 2019
Rohatsu 2019
Dic 5 – Dic 9 todo el día
Rohatsu 2019
  Con el maestro zen Dokushô Villalba en el Templo zen Luz Serena Para conmemorar la experiencia de despertar del Buda Sakyamuni nos damos cita, como cada año, en el oscuro y frío fin del...
Dic
27
Vie
todo el día Retiro de Acercamiento al Zen Fi...
Retiro de Acercamiento al Zen Fi...
Dic 27 – Dic 30 todo el día
Retiro de Acercamiento al Zen Fin de Año 2019
Dirigido por el maestro zen Dokushô Villalba ____________________________________ “Sentarse. Sólo sentarse. Sentarse en silencio. De eso se trata». Este Acercamiento está pensado tanto para los que no tienen ninguna experiencia en la meditación Zen (zazen),...
Feb
14
Vie
todo el día RETIRO DE ACERCAMIENTO AL ZEN
RETIRO DE ACERCAMIENTO AL ZEN
Feb 14 – Feb 16 todo el día
RETIRO DE ACERCAMIENTO AL ZEN
Dirigido por el maestro zen Dokushô Villalba y la instructora zen Mar López ____________________________________ “Sentarse. Sólo sentarse. Sentarse en silencio. De eso se trata». Este Acercamiento está pensado tanto para los que no tienen ninguna...

Secondary Sidebar

Contacto

Templo Luz Serena
46356 Casas del Río
Valencia (España)

info@sotozen.es
962301055

Copyright © 2019 · Comunidad Budista Soto Zen. Todos los derechos reservados.

MENU
  • Inicio
  • Budismo Zen
    • ¿Qué es el Budismo Zen?
    • Breve historia del Budismo Zen
    • Linaje y transmisión
  • Comunidad
    • ¿Quiénes somos?
    • Centros integrados CBSZ
    • Enseñantes
    • Financiación
    • Miembros de honor
  • Templo Luz Serena
    • Presentación
    • Maestro fundador
    • ¿Dónde se encuentra?
    • La vida en Luz Serena
  • La meditación zen
    • El lugar
    • Cómo sentarse
    • La inmovilidad
    • La respiración
    • La actitud de la conciencia
    • Algunos errores en la práctica
  • Actividades
    • Introducción a la meditación zen
    • Práctica regular de zazen
    • Consejo de la sangha
    • Charlas sobre el Dharma
    • Retiros de sosiego
    • Retiros de acercamiento
    • Retiros de introducción
    • Retiros de profundización
    • Retiros jukai
    • Retiros de costura de kesa
    • Celebraciones
  • Ritos